Caminos de ingreso a la literatura ordenados. La mediación editorial en ciertas antologías escolares de la Editorial Colihue

  • Mariana Basso Canales

Resumen

En el presente trabajo interesa abordar la mediación editorial (Chartier, 2000) y el papel de los sellos editoriales en los procesos de canonización de ciertos textos. Para tal fin, se han seleccionado ciertas antologías escolares de la Editorial Colihue, en las cuales, a través de diversas operaciones, se intenta delimitar cierto canon escolar, entendido no sólo como un listado de autores y títulos legítimos, sino también como sistemas interpretativos válidos. Así, se abordará un primer conjunto que se puede denominar antologías con, en las cuales el título refiere metonímicamente al género, en una clara operación de mediación editorial que busca acercarse a jóvenes lectores: Cuentos con detectives y comisarios (antología, 2010), Cuentos con humanos, androides y robots (antología, 2012), Cuentos con espectros, sombras y vampiros (antología, 2009), Y usted, ¿de qué se ríe? (antología de textos con humor, 2012). El segundo grupo se organiza según una coordenada geográfica, como Cuentos regionales argentinos (Buenos Aires, 1995) o Cuentos regionales argentinos (La llanura pampeana, 2000), mediación condicionada por ciertas exigencias curriculares. Por último, antologías sobre un autor, categoría canónica de la teoría y la crítica literaria, en particular se verá el caso de Cuentos difíciles (antología de Silvina Ocampo, 2007).
Publicado
2021-10-02